La crisis del individualismo

¿Y si el individualismo patriarcal estuviera viendo su fin?” Desde que el ser humano decidió que era un ente superior y que estaba separado de la Naturaleza, allá por el siglo XVII, no han dejado de cometerse torpezas basadas en esta suprema arrogancia. Una de las mayores, a mi entender, es lo que yo llamo la teoría de la deseabilidad de la independencia. Se trata de la idea de que todo ser humano debe ser total y absolutamente independiente y sostenerse sobre sus pies con la mínima cantidad de ayuda de su entorno. He visto en consulta a gran cantidad de personas desnutridas emocionalmente, agotadas y deprimidas, empeñadas en seguir adelante sin apoyo, como si, caso de conseguirlo, esto les hiciera seres humanos más capaces o dotados. Si nos fijamos en el Universo (y dejamos de mirarnos nuestro ombligo) veremos que todos los seres, grandes y pequeños, se encuentran interrelacionados. Fruto de esta interrelación surge y se desarrolla un sistema armonios...