Cómo hacer amigos? Unos consejos básicos.




Cómo hacer amigos?

Tanto los  filósofos como los  científicos están de acuerdo: la clave de la felicidad son nuestras relaciones con otras personas. Da igual que  ganes mucho dinero o que puedas viajar a donde quieras,  Si no te sientes querido y valorado nunca serás realmente feliz.

No es fácil hacer amigos. Mucha gente cree que la amistad debe “nacer” de forma natural, y que lo contrario es no ser auténtico. Como si la autenticidad consistiera en no hacer nada. 

El contacto habitual es uno de los factores para crear una amistad. ¿Te acuerdas de cuando eras pequeño? Veías a tus compañeros de clase casi cada día y surgían amistades. En cada etapa de la vida los amigos tienen un significado diferente.. En esas primeras etapas los amigos llegan a ser lo más importante de nuestro mundo y con la edad, otras personas comparten esa importancia como la pareja, los hijos, los familiares. 

En los últimos años con la aparición y éxito de las Redes Sociales hemos asistido a una cierta banalización de la amistad. Pareciera que hacer amigos es lo más sencillo del mundo. Redes como Facebook han provocado que sea muy fácil y con un coste mínimo aceptar a otras personas dentro de la red, que son llamadas amigos. Pero en la mayoría de los casos no pasan de conocidos con los que tener una relación superficial.

Bien, aquí tienes una serie de consejos para iniciar nuevas amistades en la vida real:

 Algunas ideas para romper el hielo:

-Ve a lugares en dónde puedas establecer relaciones sociales. 

-Haz voluntariado. Hazte de una ONG. Inicia una nueva afición o un deporte. Trata de hacerlo con cierta frecuencia. 

-Participa en foros de internet. Utiliza redes para hacer amigos como meetup

Y cuando hayas elegido un amigo potencial:

-Establece contacto visual y haz algún comentario casual. Qué decir dependerá del contexto pero quítate la presión de tener que decir una “gran cosa”. Nadie espera eso, es una trampa de tu cabeza.

-Di tu nombre y pregunta el nombre a la otra persona. Llamar a alguien por su nombre y recordarlo facilita la conexión.

-No fuerces la situación. Si la cosa no fluye, despídete amablemente y no te frustres. No todo el mundo está abierto a nuevas conexiones por el motivo que sea. No lo tomes como algo personal.




Diez ideas claves para hacer amigos:

1 – Dar y dar.  No sólo nos juntamos con otros porque satisfacen nuestras necesidades afectivas y de relación sino también porque nos ayudan en algunos otros aspectos. Eso no hace la amistad menos noble o valiosa siempre y cuando se de en un cierto equilibrio. Y ante la duda, mejor dar que pedir. 

"No esperes que tu amigo venga a descubrirte su necesidad; ayúdale antes" (Juan Luis Vives)


2 – Primero conocer. Es difícil que llegues a una amistad si primero no conoces a alguien. Es un paso obvio, pero a veces nos olvidamos de él. Hay personas que tienen dificultades en dar ese primer paso.

"Solo se ama aquello que se conoce"


3 – Mantener el contacto.  La vida diaria nos mantiene muy atareados y en ocasiones resulta complicado quedar con los amigos. Pero si no te esfuerzas un poco no conseguirás que las amistades perduren. Dice un antiguo proverbio: "No dejes que crezca la hierba en el camino que conduce a la casa del amigo"


4 – Intereses comunes. Ayuda mucho tener intereses en común y creencias similares. Tenlo en cuenta a la hora de elegir porque te facilitará las cosas, tendrás temas para hablar y compartir. "¿Quién puede disfrutar a solas?" John Milton.


5 – Interés auténtico. Las personas nos damos cuenta de quién tiene un interés genuino en nosotros y quién no. Trata de ser lo más auténtico posible. Si sólo vas por algún interés oculto se acabará notando. Y eso no es realmente un amigo. "La única manera de hacer un amigo es serlo". Emerson.


6 – Mantén la equidad. Si le haces un favor a un amigo, es normal que esperes a cambio si en otro momento necesitas de él, que te “devuelva el favor”.  Las relaciones que no mantienen una cierta equidad suelen fracasar. 

"A menudo, lo que hacemos por los demás lo vemos con una lupa, y lo que hacen los demás por nosotros lo vemos con un microscopio" Carlos Osorio.

"Apártate progresivamente, sin rupturas violentas, del amigo para quien representas un medio en vez de ser un fin". Santiago Ramón y Cajal.


7 – Fomenta la confianza y muestra tu vunerabilidad. Lo más grande de tener un amigo es poder hablar de todo, de lo bueno y de lo malo, de lo que nos hace felices y de lo que nos hace sufrir.  

"¿Qué puede haber mejor que tener a alguien con quien te atrevas a hablar como contigo mismo?" Cicerón. 


8 – Disposición a ayudar. Si tienes un amigo y no le ayudas cuando lo necesita (en la medida de tus posibilidades), eso dejará una herida que puede hacer que la relación se rompa. Y que sea un ofrecimiento auténtico, no el típico “llámame si me necesitas”. 

"La verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece mejor cuando todo se ha oscurecido". Tagore. 


9 – Redes sociales. Hasta hace unos años los lazos de amistad se establecían con personas que estaban próximas físicamente: compañeros de estudios, de trabajo, vecinos, etc…Hoy con las redes sociales tenemos la posibilidad de establecer lazos con gente alejada físicamente. Eso tiene sus ventajas e inconvenientes. Te ayuda a mantener el contacto a diario, aunque sea de una manera superficial. Pero dificulta la experiencia de la relación cara a cara. Busca un equilibrio y maneras de suprimir las carencias que la distancia provoca. 

"Nuestra amistad no depende de cosas como el espacio y el tiempo" .Richard Bach.


10 – Adapta tus necesidades a las del otro. Las personas más extrovertidas necesitan relacionarse más a menudo y las introvertidas menos. Si de verdad sois amigos, tenéis que poder hablar de eso y ser conscientes de las necesidades de cada uno y no tomarlo como algo personal. La aceptación es la principal base de una buena amistad.

"No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo". Antoine de Saint Exupery.


..................................

Algunas de las ideas de este artículo han sido tomadas de:

Mertxe Pasamontes.

https://www.mertxepasamontes.com/10-ideas-claves-para-hacer-amigos-y-mantenerlos/



Comentarios

Entradas populares de este blog

Posible fraude electoral en EE.UU.

The truth about Donald Trump.

Cuando ganan los malos